Visita a Museo Interactivo Mirador (MIM)



Las visitas educativas son parte importante de nuestro plan educativo. En esta oportunidad, los niños del colegio visitaron la muestra "El Despertar de los Sentidos", que "es una muestra integral que reúne módulos asociados a fenómenos de salas emblemáticas del MIM como Percepción, Ponte a Prueba, Fluidos y Luz, contando incluso con módulos que son patrimonio de la muestra y que no se encuentran en el Museo" de acuerdo al sitio del MIM.

La muestra "EL DESPERTAR DE LOS SENTIDOS" estuvo entre el 7 y 20 de noviembre en el Liceo Juan Dante Parraguez, Barrancas, San Antonio.

Encuentro de Escuelas Especiales homenajea a comunidad educativa


Encabezada por la Dirección Provincial de Educación de San Antonio y su área de Educación Especial a cargo de Gabriela Alcalde, este martes 11 de noviembre han querido homenajear a la comunidad educativa, padres y apoderados, los cuales hacen posible que esta educación prospere.
Establecimientos educacionales que cuentan con niños y niñas con capacidades diferentes de toda la provincia, como Nadiel de El Tabo, Aitué de San Antonio, Colegio Divino Maestro, Instituto Psicopedagógico, Rayún y Escuela Especial vida Elim, pudieron disfrutar de un evento artístico cultural hecho por los propios alumnos con baile, canto y guitarra, entre otros.
La actividad contó con un gran marco y la presencia del Director de Educación Provincial San Antonio Luis Mariano Palacios, el Consejero Regional Mauricio Araneda, el director de Educación Municipal San Antonio Luis Salinas, la encargada de cultura de San Antonio Ximena Cartagena y directores de los establecimientos educacionales.



Fuente: Vox Populi Chile

Club de Lectura Accesible




Monitora: Gladys Hernández M., Jefe U.T.P


Fecha de inicio: martes 3 de junio 2014. Una vez por semana.

Lo forman 2 grupos de alumnos con 5 integrantes cada uno.


1er. libro leído: “Ana Frank, su vida”


Objetivos del Club:


Disfrutar con la lectura.

Desarrollar la comprensión lectora.

Potenciar funciones cognitivas y lingüísticas: fluidez, atención, memoria, formación de frases, vocabulario.

Aprender habilidades sociales: saber escuchar.

Enriquecimiento cultural.

Despertar la imaginación y la emotividad a través de la lectura



Actividades:


Se realiza lectura colectiva.

Los integrantes deben leer una página cada uno, de acuerdo a sus posibilidades lectoras.

Monitor pregunta sobre el tema.

Comenta palabras difíciles.

Organiza diálogos y opiniones.

Insta a relacionar datos con experiencias y recuerdos de los participantes.

Se plantean actividades para trabajo en casa (conversaciones con la familia).



Características de los integrantes:



Algunos alumnos leen fluidamente, otros presentan cierta rapidez, con buena comprensión: 40%

Otros leen fluidamente con menos comprensión lectora: 20%

Algunos leen con dificultad y se adaptan al proceso muy bien: 40%

Nuevo Punto Verde en la comuna





La Fundación Siglo XXI invitó a los alumnos del Instituto a la inauguración de un Punto Verde en Tejas Verdes. Los niños participaron de esta actividad llevando envases Tetra pack, pilas usadas y botellas plásticas para ser acopiadas. Al volver, nuestros alumnos  trajeron consigo material sobre reciclaje, información sobre los Puntos Verdes existentes en la comuna y algunas especies de árboles que les fueron obsequiadas en la actividad.

Agradecemos a Fundación Siglo XXI por hacernos partícipes de esta noble acción.